miércoles, julio 9, 2025
La Fuente QR
No Result
View All Result
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Chetumal
    • Tulum
    • Isla Mujeres
    • Puerto Morelos
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Mahahual
    • Bacalar
  • México
  • Internacionales
  • Política
  • Policíaca
La Fuente QR
No Result
View All Result
La Fuente QR
No Result
View All Result
Home México

Inflación en México: Repunte en la Primera Quincena de Abril

La Fuente QR Por La Fuente QR
24 abril, 2024
en México
0
Inflación en México: Repunte en la Primera Quincena de Abril
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir WhatsApp

Canal de WhatsApp La Fuente Canal de WhatsApp La Fuente Canal de WhatsApp La Fuente

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reporta un aumento en la inflación mexicana durante la primera mitad de abril, alcanzando un 4.63% a tasa anual, impulsado por el incremento del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) en un 0.09% a tasa quincenal.

La inflación, medida a través del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), mide la variación en los precios de la canasta básica de productos y servicios. En este contexto, el índice de precios subyacente, que excluye elementos volátiles, como alimentos y energéticos, aumentó un 0.16% a tasa quincenal y un 4.39% a tasa anual. Por otro lado, el índice de precios no subyacente registró una caída del 0.12% quincenal y un incremento del 5.38% a tasa anual.

En cuanto a los productos que más influyeron en el alza de precios durante la quincena, destacan el chile serrano, el tomate verde y otros chiles frescos. Por otro lado, la electricidad y el transporte aéreo mostraron descensos significativos en sus precios.

Ante esta situación, el subgobernador del Banco de México (Banxico), Jonathan Heath, señaló la importancia de observar una tendencia descendente en la inflación del sector servicios y cumplir con los objetivos de inflación para considerar recortes en las tasas de interés. Aunque la inflación ha superado el objetivo del Banco de México, Heath sugiere cautela y espera a que los indicadores económicos respalden una política monetaria más flexible.

Esta situación plantea un escenario de incertidumbre en cuanto a futuras decisiones sobre las tasas de interés, con la posibilidad de mantenerlas sin cambios en el corto plazo y evaluar su ajuste en función de la evolución de la economía y los datos macroeconómicos.

Tags: FinanzasMéxicoNacional

Relacionado Posts

Luisito Comunica en protesta contra la gentrificación: polémica en CDMX
México

Luisito Comunica en protesta contra la gentrificación: polémica en CDMX

7 julio, 2025
Estrategia Nacional para frenar la extorsión en México
México

Estrategia Nacional para frenar la extorsión en México

7 julio, 2025
Sector farmacéutico impulsa al Plan México con fuerza histórica
México

Sector farmacéutico impulsa al Plan México con fuerza histórica

4 julio, 2025
Violento altercado en estudio de Polanco impacta a todos
México

Violento altercado en estudio de Polanco impacta a todos

3 julio, 2025
Expolicía vendía droga a jóvenes en Cuernavaca
México

Expolicía vendía droga a jóvenes en Cuernavaca

3 julio, 2025
Secuestro en iglesia en CDMX por persona armada genera alarma
México

Secuestro en iglesia en CDMX por persona armada genera alarma

1 julio, 2025

  • Quintana Roo
  • México
  • Internacionales
  • Política
  • Policíaca

© 2025 La Fuente - Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Chetumal
    • Tulum
    • Isla Mujeres
    • Puerto Morelos
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Mahahual
    • Bacalar
  • México
  • Internacionales
  • Política
  • Policíaca

© 2025 La Fuente - Aviso de Privacidad