miércoles, julio 9, 2025
La Fuente QR
No Result
View All Result
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Chetumal
    • Tulum
    • Isla Mujeres
    • Puerto Morelos
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Mahahual
    • Bacalar
  • México
  • Internacionales
  • Política
  • Policíaca
La Fuente QR
No Result
View All Result
La Fuente QR
No Result
View All Result
Home Política

¿Cuántos candidatos han sido asesinados en las elecciones de 2024 y quiénes son?

La Fuente QR Por La Fuente QR
28 mayo, 2024
en Política
0
¿Cuántos candidatos han sido asesinados en las elecciones de 2024 y quiénes son?
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir WhatsApp

Violencia Político-Electoral en México: Inician Proceso Electoral 2024 con Asesinatos de Candidatos

Un panorama sombrío para la democracia mexicana con múltiples homicidios de aspirantes a cargos públicos

El 7 de septiembre de 2023 marcó el inicio del proceso electoral 2024 en México. Desde esa fecha, se han registrado asesinatos de candidatos, precandidatos y aspirantes a puestos de elección en diversas entidades del país. Esta preocupante tendencia plantea interrogantes sobre la seguridad de los participantes en el proceso electoral y la protección que reciben.

Canal de WhatsApp La Fuente Canal de WhatsApp La Fuente Canal de WhatsApp La Fuente

La Jornada Electoral del 2 de Junio

El próximo 2 de junio, 20,708 cargos de elección popular serán decididos por los ciudadanos, un electorado compuesto por 98,329,591 mexicanos con credencial para votar vigente. De estos cargos, 629 son de orden federal, incluyendo la Presidencia de la República, senadores y diputados, y 20,079 son de orden local, que comprenden 9 gubernaturas, 1,098 diputaciones locales, 1,802 presidencias municipales, 431 cargos auxiliares, 1,975 sindicaturas y 14,764 regidurías.

Protección contra la Violencia Político-Electoral

El 5 de marzo, la secretaria de Seguridad del gobierno federal, Rosa Icela Rodríguez, presentó acciones específicas para la protección de los candidatos durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional. La estrategia de seguridad incluye la recepción de solicitudes de protección por parte del Instituto Nacional Electoral (INE), que luego se coordina con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional.

“La logística para la protección ya está establecida: el INE recibirá las solicitudes de protección, las comunicará a la SSPC y se coordinará con Sedena y la Guardia Nacional según sea necesario. La SSPC informará al INE sobre la disposición del servicio para que este informe a partidos y candidatos”, explicó Rodríguez.

Esta estrategia contempla la protección de candidatos en alto riesgo con hasta 10 elementos y vehículos del Ejército. El 23 de abril, Rodríguez informó que hasta esa fecha, 360 candidatos ya contaban con protección especial.

Asesinatos Político-Electorales en el Proceso Electoral 2024

En su último informe presentado el 28 de mayo, Rosa Icela Rodríguez reportó que 22 candidatos, precandidatos y aspirantes a puestos de elección popular han sido asesinados desde el inicio del proceso electoral.

De los 22 homicidios, ocho corresponden a candidatos registrados oficialmente ante órganos electorales, cuatro a precandidatos registrados ante sus partidos, y diez a aspirantes que, aunque no estaban registrados oficialmente, habían manifestado su intención de postularse para algún cargo.

“Hasta la fecha, se han registrado ocho homicidios de candidatos registrados oficialmente ante el INE o institutos locales. Lamentablemente, también ha habido cuatro homicidios de precandidatos y diez de aspirantes, quienes no estaban oficialmente registrados pero habían expresado su intención de participar en el proceso electoral”, detalló Rodríguez.

Víctimas de la Violencia Político-Electoral

A continuación, se presenta un recuento de los casos de asesinatos, incluyendo el partido, la alianza o coalición que representaban, el cargo al que aspiraban y la localidad y estado donde ocurrieron los hechos:

  1. Jaime Dámaso Solís, aspirante a la candidatura del PAN en Zitlala, Guerrero.
  2. Sergio Hueso, aspirante a candidato de Movimiento Ciudadano a la presidencia municipal de Armería, Colima.
  3. David Rey González, aspirante a candidato del PRI a la presidencia municipal de Suchiate, Chiapas.
  4. Jaime Vera Alanís, precandidato del Partido Verde Ecologista de México a la presidencia municipal de Mascota, Jalisco.
  5. Miguel Ángel Reyes Zavala, candidato de Morena a la presidencia municipal de Maravatío, Michoacán.
  6. Armando Pérez Luna, precandidato del PAN a la presidencia municipal de Maravatío, Michoacán.
  7. Alfredo González Díaz, precandidato del Partido del Trabajo a la presidencia municipal de Atoyac de Álvarez, Guerrero.
  8. Tomás Morales Patrón, candidato de Morena a la presidencia municipal de Chilapa, Guerrero.
  9. Diego Pérez Méndez, precandidato del PRI a la presidencia municipal de San Juan Cancuc, Chiapas.
  10. Humberto Amezcua, candidato del PRI a la presidencia municipal de Pihuamo, Jalisco.
  11. Jaime González Pérez, candidato de Morena a la presidencia municipal de Acatzingo, Puebla.
  12. Gisela Gaytán, candidata de Morena a la presidencia municipal de Celaya, Guanajuato.
  13. Samantha Fonseca, activista LGBT+ y precandidata al Senado de la República por Morena.
  14. Miguel Ángel Cruz Robles, aspirante por Morena a la presidencia municipal de Villa del Carbón, Estado de México.
  15. Ricardo Taja Ramírez, aspirante por Morena a una diputación federal por Guerrero.
  16. Alfredo Giovanni Lezama Barrera, aspirante a una diputación local en Morelos.
  17. Yair Martín Romero Segura, aspirante a diputado federal por Morena en Ecatepec, Estado de México.
  18. Manuel Hernández, aspirante por Morena a una diputación local en Veracruz.
  19. Alberto Antonio García, candidato de Morena a la presidencia municipal de San José Independencia, Oaxaca.
  20. Julián Bautista Gómez, aspirante a la presidencia municipal de Amatenango del Valle, Chiapas.
  21. Noé Ramos Ferretiz, candidato a la presidencia municipal de El Mante por la Coalición Fuerza y Corazón por México en Tamaulipas.

Este recuento subraya la gravedad de la violencia político-electoral en México y la necesidad de reforzar las medidas de seguridad para proteger a todos los participantes en el proceso democrático. La seguridad de los candidatos y la integridad del proceso electoral son fundamentales para la estabilidad y la democracia del país.

Tags: Elecciones 2024InseguridadMéxicoNacional

Relacionado Posts

Reanudan labores tras paro en Poder Judicial de CDMX
Política

Reanudan labores tras paro en Poder Judicial de CDMX

8 julio, 2025
TEPJF abre la puerta a recuentos de elección judicial, pero no en el INE
Política

TEPJF abre la puerta a recuentos de elección judicial, pero no en el INE

2 julio, 2025
Cancelan candidaturas a 45 magistrados tras examen reprobado
Política

Cancelan candidaturas a 45 magistrados tras examen reprobado

27 junio, 2025
Diputados dan luz verde a nueva Ley de Guardia Nacional
Política

Diputados dan luz verde a nueva Ley de Guardia Nacional

24 junio, 2025
INE anula 37 magistraturas por no cumplir promedio mínimo
Política

INE anula 37 magistraturas por no cumplir promedio mínimo

18 junio, 2025
Exabogada de “El Chapo” será jueza en Chihuahua
Política

Exabogada de “El Chapo” será jueza en Chihuahua

18 junio, 2025

  • Quintana Roo
  • México
  • Internacionales
  • Política
  • Policíaca

© 2025 La Fuente - Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Chetumal
    • Tulum
    • Isla Mujeres
    • Puerto Morelos
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Mahahual
    • Bacalar
  • México
  • Internacionales
  • Política
  • Policíaca

© 2025 La Fuente - Aviso de Privacidad