jueves, julio 3, 2025
La Fuente QR
No Result
View All Result
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Chetumal
    • Tulum
    • Isla Mujeres
    • Puerto Morelos
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Mahahual
    • Bacalar
  • México
  • Internacionales
  • Política
  • Policíaca
La Fuente QR
No Result
View All Result
La Fuente QR
No Result
View All Result
Home Política

Trabajadores bloquean accesos de la Suprema Corte en protesta contra la reforma al Poder Judicial

La Fuente QR Por La Fuente QR
29 agosto, 2024
en Política
0
Trabajadores bloquean accesos de la Suprema Corte en protesta contra la reforma al Poder Judicial
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir WhatsApp


Cerca de mil empleados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) interrumpieron sus labores y bloquearon las entradas principales del tribunal para manifestarse contra la reforma al Poder Judicial, mientras permitían únicamente el acceso a los ministros para la sesión del Pleno.

Alrededor de mil trabajadores de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se congregaron en las primeras horas de este miércoles para bloquear las entradas principales del máximo tribunal del país, en una protesta enérgica contra la reforma al Poder Judicial de la Federación.

Canal de WhatsApp La Fuente Canal de WhatsApp La Fuente Canal de WhatsApp La Fuente

Desde las 07:30 horas, los empleados comenzaron a reunirse sobre la calle Venustiano Carranza, donde decidieron suspender sus actividades laborales y establecer un bloqueo que impidió el acceso general al recinto. Sin embargo, permitieron el ingreso a los 11 ministros y ministras de la Corte, quienes tenían programada una sesión del Pleno a las 11:30 horas.

El ambiente en los alrededores de la SCJN fue tenso, con trabajadores coreando consignas en apoyo a la ministra presidenta, Norma Piña Hernández, quien llegó al tribunal a las 08:23 horas. A bordo de una camioneta negra, acompañada de su personal de seguridad y un vehículo escolta, la ministra Piña fue recibida con vítores de los manifestantes, quienes expresaron su respaldo con frases como “Norma, no estás sola, no estás sola” y “Sin Poder Judicial, ¿quién te va a amparar?”.

La ministra Piña Hernández fue la primera y, hasta ese momento, la única de los 11 ministros en llegar a la sede de la Corte. Su presencia marcó un momento simbólico en la protesta, evidenciando la tensión que existe entre los trabajadores y la incertidumbre generada por la propuesta de reforma que busca modificar aspectos fundamentales del Poder Judicial.

El bloqueo realizado por los empleados no afectó únicamente las entradas principales, sino que también se mantuvo una vigilancia estricta sobre las puertas del estacionamiento, por donde ingresó la ministra presidenta. A pesar del ambiente de protesta, los trabajadores mantuvieron el control y la organización, permitiendo únicamente el acceso de las autoridades judiciales para que la sesión del Pleno pudiera llevarse a cabo según lo previsto.

La protesta de este miércoles es un reflejo de la creciente preocupación entre los trabajadores del Poder Judicial respecto a las posibles implicaciones de la reforma propuesta. La manifestación no solo muestra el descontento generalizado entre los empleados, sino también su temor por el futuro de sus condiciones laborales y la autonomía del Poder Judicial.

Esta situación ha generado un debate nacional sobre la reforma al Poder Judicial, que ha sido vista por algunos sectores como una amenaza a la independencia de la justicia en México. La presencia de la ministra Piña Hernández en medio de la protesta, y su recepción por parte de los trabajadores, subraya la importancia del liderazgo dentro de la SCJN en estos momentos críticos.

El bloqueo de los accesos a la Suprema Corte se mantuvo durante varias horas, mientras los trabajadores aguardaban la llegada de los demás ministros y el inicio de la sesión del Pleno. Aunque la protesta no impidió la realización de la sesión, sí envió un mensaje claro de rechazo a las reformas y de apoyo a la independencia del Poder Judicial.

Se espera que en los próximos días continúen las manifestaciones y acciones por parte de los empleados y otros sectores del Poder Judicial en defensa de su autonomía. La situación sigue siendo tensa, y las miradas están puestas en las decisiones que tomen los ministros en medio de este clima de inconformidad y protesta.

Relacionado Posts

TEPJF abre la puerta a recuentos de elección judicial, pero no en el INE
Política

TEPJF abre la puerta a recuentos de elección judicial, pero no en el INE

2 julio, 2025
Cancelan candidaturas a 45 magistrados tras examen reprobado
Política

Cancelan candidaturas a 45 magistrados tras examen reprobado

27 junio, 2025
Diputados dan luz verde a nueva Ley de Guardia Nacional
Política

Diputados dan luz verde a nueva Ley de Guardia Nacional

24 junio, 2025
INE anula 37 magistraturas por no cumplir promedio mínimo
Política

INE anula 37 magistraturas por no cumplir promedio mínimo

18 junio, 2025
Exabogada de “El Chapo” será jueza en Chihuahua
Política

Exabogada de “El Chapo” será jueza en Chihuahua

18 junio, 2025
Asesinan a alcaldesa de Tepalcatepec y a su esposo
Política

Asesinan a alcaldesa de Tepalcatepec y a su esposo

17 junio, 2025

  • Quintana Roo
  • México
  • Internacionales
  • Política
  • Policíaca

© 2025 La Fuente - Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Chetumal
    • Tulum
    • Isla Mujeres
    • Puerto Morelos
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Mahahual
    • Bacalar
  • México
  • Internacionales
  • Política
  • Policíaca

© 2025 La Fuente - Aviso de Privacidad