martes, julio 15, 2025
La Fuente QR
No Result
View All Result
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Chetumal
    • Tulum
    • Isla Mujeres
    • Puerto Morelos
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Mahahual
    • Bacalar
  • México
  • Internacionales
  • Política
  • Policíaca
La Fuente QR
No Result
View All Result
La Fuente QR
No Result
View All Result
Home Política

Deuda Pública Aumentará al 48.6% del PIB al Final del Sexenio de López Obrador, Asegura Secretario de Hacienda

Rodrigo Por Rodrigo
31 julio, 2024
en Política
0
Deuda Pública Aumentará al 48.6% del PIB al Final del Sexenio de López Obrador, Asegura Secretario de Hacienda
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir WhatsApp

Rogelio Ramírez de la O Destaca Equilibrio en Modelo Económico a Pesar del Incremento en la Deuda

El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, anunció este miércoles que se estima que la deuda pública alcanzará el 48.6% del Producto Interno Bruto (PIB) al finalizar la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador el próximo 1 de octubre. Esta cifra representa un incremento de 4.9 puntos porcentuales en comparación con el inicio del sexenio.

Canal de WhatsApp La Fuente Canal de WhatsApp La Fuente Canal de WhatsApp La Fuente

Durante la conferencia matutina desde Palacio Nacional, Ramírez de la O afirmó que el modelo económico aplicado por el gobierno, que incluye apoyos a los ingresos familiares, desarrollo regional, obras prioritarias y el tratado comercial con Estados Unidos y Canadá, está logrando encontrar un equilibrio conforme se acerca el final del mandato presidencial.

El secretario de Hacienda, quien continuará en su cargo cuando asuma la presidencia electa Claudia Sheinbaum, detalló que a lo largo del sexenio de López Obrador ha sido una prioridad buscar el equilibrio entre ingresos y gastos. “Esta medida es parte de un objetivo mayor; no es la única meta, pero sí una importante, que es mantener la deuda pública en un nivel estable. Actualmente está en 48.6% del PIB, y esta es la cifra que se presentará al concluir la administración”, explicó.

Ramírez de la O subrayó que, aunque la deuda pública ha aumentado durante este sexenio, el incremento es menor en comparación con los de las administraciones anteriores. Bajo Enrique Peña Nieto, la deuda creció ocho puntos porcentuales, mientras que bajo Felipe Calderón, el aumento fue de 7.4 puntos porcentuales.

El secretario destacó que la gestión financiera del gobierno se ha fundamentado en cuatro pilares principales: apoyo a los ingresos familiares, desarrollo regional, reforzamiento de la oferta y la administración de las finanzas públicas. “Este modelo de equilibrio es completamente mexicano, creado por esta administración bajo el liderazgo del presidente López Obrador. No se basa en reglas internacionales ni recetas externas”, aseguró.

En cuanto al apoyo a los ingresos familiares, Ramírez de la O mencionó un aumento del 114% en el salario mínimo durante el sexenio y una asignación de 36 mil millones de pesos para la pensión universal a adultos mayores.

En términos de desarrollo regional, reportó una inversión superior a los 5 billones de pesos en proyectos de infraestructura clave, incluyendo el Tren Maya, aeropuertos, el Corredor Interocéanico del Istmo de Tehuantepec, carreteras, obras hidráulicas y la refinación de petróleo.

Respecto al reforzamiento de la oferta, destacó el impulso al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), la garantía de ingresos tributarios suficientes, la simplificación fiscal y el control de los precios de la gasolina cuando sea necesario.

Ramírez de la O concluyó señalando que, a pesar del aumento en la deuda, la administración ha trabajado para fomentar tanto la demanda como la oferta económica, proporcionando certidumbre a quienes toman decisiones económicas cruciales.

Tags: AMLOMañaneraNacional

Relacionado Posts

Reanudan labores tras paro en Poder Judicial de CDMX
Política

Reanudan labores tras paro en Poder Judicial de CDMX

8 julio, 2025
TEPJF abre la puerta a recuentos de elección judicial, pero no en el INE
Política

TEPJF abre la puerta a recuentos de elección judicial, pero no en el INE

2 julio, 2025
Cancelan candidaturas a 45 magistrados tras examen reprobado
Política

Cancelan candidaturas a 45 magistrados tras examen reprobado

27 junio, 2025
Diputados dan luz verde a nueva Ley de Guardia Nacional
Política

Diputados dan luz verde a nueva Ley de Guardia Nacional

24 junio, 2025
INE anula 37 magistraturas por no cumplir promedio mínimo
Política

INE anula 37 magistraturas por no cumplir promedio mínimo

18 junio, 2025
Exabogada de “El Chapo” será jueza en Chihuahua
Política

Exabogada de “El Chapo” será jueza en Chihuahua

18 junio, 2025

  • Quintana Roo
  • México
  • Internacionales
  • Política
  • Policíaca

© 2025 La Fuente - Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Chetumal
    • Tulum
    • Isla Mujeres
    • Puerto Morelos
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Mahahual
    • Bacalar
  • México
  • Internacionales
  • Política
  • Policíaca

© 2025 La Fuente - Aviso de Privacidad